miércoles, 1 de febrero de 2017

resumen del la historia del lenguaje tegnologico

Lenguaje es el empleo de notaciones, señales y vocales (voz, palabras) para
expresar ideas, comunicarse, y establecer relaciones entre los seres humanos.
Un lenguaje no sólo consta de “palabras”, sino también de su pronunciación y
los métodos para combinar las palabras en frases y oraciones; Un ejemplo
de lenguaje artificial son los lenguajes de programación utilizados para
desarrollar programas informáticos.
Programación Instituto Tecnológico de Celaya
Ingeniería Química
LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Un Lenguaje de Programación es un conjunto de reglas, notaciones,
símbolos y/o caracteres que permiten a un programador poder expresar el
procesamiento de datos y sus estructuras en la computadora. En la memoria de la calculadora se podría
representar el programa de la siguiente forma:
Posición Opcode Significado Comentario
0 5 5 Primer número de la fórmula
1 3 *
3 es el opcode que representa la
multiplicación.
2 3 3 Segundo número de la fórmula
3 1 + 1 es el opcode para la suma.
4 2 2 Último número de la fórmula
Programación Instituto Tecnológico de Celaya
Ingeniería Química
y en código binario:
5 3 3 1 2
101 011 011 001 010
Podemos ver que, con esta representación, es simple expresar las operaciones
de las que es capaz de realizar el hardware en la memoria. Podemos
entonces definir al Lenguaje Ensamblador de la siguiente forma:
Lenguaje Ensamblador consiste en asociar a los opcodes palabras clave que
faciliten su uso por parte del programador
No obstante, el lenguaje ensamblador requiere de muchas instrucciones para
realizar simples operaciones.
Lenguajes de alto nivel
Para acelerar aun más el proceso de programación se desarrollaron los
lenguajes de alto nivel, en los que se puede escribir un sólo enunciado para
realizar tareas sustanciales. Entre estos lenguajes de alto nivel se encuentra
el lenguaje C++ que servirá de base para el desarrollo del curso.
Programación Instituto Tecnológico de Celaya
Ingeniería Química
EJEMPLO DE TIPOS DE LENGUAJES
Lenguaje Máquina
100001010101010
100100101010100
100011100101110
Lenguaje de Nivel Bajo (Ensamblador)
LOAD R1, (B)
LOAD R2, (C)
ADD R1, R2
STORE (A), R1
Lenguajes de Alto Nivel
A = B + C;
Programación Instituto Tecnológico de Celaya
Ingeniería Química
HISTORIA DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Se presentan a continuación datos relevantes de algunos de los lenguajes de
programación de mayor importancia histórica.
FORTRAN
FORTRAN es el más viejo de los lenguajes de alto nivel. Además, al ser diseñado para mejorar
software de sistemas, se buscó que generase códigos eficientes y uno
portabilidad total, es decir el que pudiese correr en cualquier máquina.
Logrados los objetivos anteriores, C se convirtió en el lenguaje preferido de los
programadores profesionales.
C++
En 1980 Bjarne Stroustrup, también de los laboratorios Bell, adicionó al
lenguaje C las características de la programación orientada a objetos
(incluyendo la ventaja de una biblioteca de funciones orientada a objetos) y lo
denominó C con clases.